9:00–9:30 |
Recepción |
9:30–10:00 |
Inauguración: 
- Daniel Peña (Rector, UC3M)
- Jorge Sáinz (Director General de Política Universitaria, Ministerio de Educación, Cultura y Deporte)
- Carlos Delgado Kloos (UC3M, Coordinador de la red eMadrid)

|
10:00-10:15
|
Entrega de premios eMadrid 2013 
|
10:15–11:00 |
Conferencia invitada:
Pierre Dillenbourg  Pierre Dillenbourg es profesor de tecnologías de aprendizaje en el Swiss Federal Institute of Technology de Lausanne (EPFL). Ex profesor en la escuela primaria, Pierre se graduó en Ciencias de la Educación (Universidad de Mons, Bélgica). Su obra abarca diversos dominios del aprendizaje colaborativo apoyado en la tecnología, que van desde nuevas interfaces para la colaboración cara a cara (tangibles, computación en papel) a proyectos más cognitivos de seguimiento de mirada dual.
(École Polytechnique Fédérale de Lausanne, Suiza)
"MOOCs are More Social than You Believe" 
|
11:00–11:30 |
Pausa café
Incluida demostración de herramientas y productos de e-Learning. (Vídeos sin audio.)
- UC3M

- PhyMEL-WS (Wheelchair Simulator) UC3M

- UAM

- UCM

|
11:30–12:15 |
Conferencia invitada:
Dave Cormier  Dave Cormier es activista educativo, investigador, defensor de la comunidad educativa en línea y Gerente de Comunicaciones Web e Innovaciones en la University of Prince Edward Island. Ha publicado sobre educación abierta, aprendizaje rizomático, MOOCs (Massive Online Open Courses), identidad digital y usos prácticos en clase de los mundos virtuales.
(University of Prince Edward Island, Canadá)
"The Impact of Technology on Higher Education" 
|
12:15–13:00 |
Conferencia invitada:
Piotr Mitros  Piotr Mitros es jefe científico en edX y su co-fundador técnico. Se encarga de desarrollar y aplicar la tecnología para optimizar el proceso de aprendizaje. Mitros tiene sendas licenciaturas en Matemáticas e Ingeniería Eléctrica, un máster en Ingeniería Eléctrica y Ciencias de la Computación, y un doctorado en esta misma rama, todos obtenidos en el Massachusetts Institute of Technology (MIT).
(edX, Estados Unidos)
"Effective MOOCs" 
|
13:00–13:45 |
Conferencia invitada:
Pavel Simakov  Pavel Simakov es jefe técnico para Course Builder, una plataforma MOOC en línea y de código abierto desarrollada por Google Research. Anteriormente trabajó en Google Payments & Wallet, y ha sido director de Arquitectura de Software en PayPal, una compañía de eBay. Le gusta construir sistemas inteligentes de software que contribuyan a la estrategia, el producto, la arquitectura y la codificación.
(Google, Estados Unidos)
"Course Builder: Powering Innovators in Education" 
|
13:45–15:30 |
Pausa comida |
15:30–16:00 |
Conferencia invitada:
Rob Cohen  Rob Cohen es director financiero fundador de 2U. Desde principios de 2012 desempeña el cargo de director de operaciones de 2U, asumiendo la responsabilidad de cerrar nuevas adquisiciones del programa y la gestión de la tecnología, contenidos, servicios de post-inscripción y de cumplimiento legal. Antes de 2U (desde 1985 a 2001) Cohen pasó la mayor parte de su carrera profesional en The Princeton Review, donde era copropietario. Su formación fue en la Universidad de Princeton.
(2U, Estados Unidos)
"Not a MOOC: The Other Way to Go Online" 
|
16:00–17:45 |
Mesa redonda: 
"How will be Higher Education in 2020?"
Moderador: Carlos Delgado Kloos (UC3M, Coordinador de la red eMadrid) 
Participantes:
- Piotr Mitros (edX, Estados Unidos)
- David Cormier (University of Prince Edward Island. Canadá)
- Pierre Dillenbourg (École Polytechnique Fédérale de Lausanne, Suiza)
- Pavel Simakov (Google, Estados Unidos)
- Rob Cohen (2U, Estados Unidos)
|
Viernes 14 junio, 2013 (Sesión en español) 
|
9:00–9:30 |
Recepción |
9:30–11:15 |
Mesa redonda: 
"Estrategias de las universidades españolas ante el fenómeno de los MOOCs"
Moderador: Manuel Castro (UNED)
Participantes:
- Vicente Botti (Vicerrector para el Desarrollo de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, U. Politécnica de Valencia)

- Fernando Cañizal (Vicerrector de Profesorado, U. Cantabria)

- Elena Valderrama (Coordinadora Académica de Coursera en la UAB)

- Didina González (Vicedecana de Innovación Pedagógica, IE Business School)

|
11:15–11:45 |
Pausa café
Incluida demostración de herramientas y productos de e-Learning. (Vídeos sin audio.)
|
11:45–13:30 |
Mesa redonda: 
"Perspectivas de las iniciativas de cursos masivos en España"
Moderador: Baltasar Fernández Manjón (UCM) 
Participantes:
- Pedro Aranzadi (Director General, Universia)

- Elena Rodríguez Navarro (Subdirectora de Planificación y Responsable de Relaciones Institucionales, CSEV)

- Miguel Gea (Director del Centro de Enseñanzas Virtuales, U. Granada)

- Manuel Marco Such (Instituto de Economía Internacional, U. Alicante)

|
13:30–15:00 |
Pausa comida
|
15:00–16:00 |
Conferencias de los galardonados con los Premios eMadrid 2013 
- "Propuesta de desarrollo centrado en el usuario de un agente conversacional pedagógico para la comprensión lectora de ejercicios de matemática a nivel escolar", Silvia Tamayo Moreno (URJC) - Premio eMadrid 2013 al mejor trabajo fin de grado o trabajo de máster.

- "Recycla.me: Aplicación móvil Android para enseñar a reciclar a niños de 7 a 11 años", Daniel J. Sanz Candilejo, Mariam Saucedo Alonso y Pilar Torralbo Fernández (UCM)) - Mención especial del Premio eMadrid 2013 al mejor trabajo fin de grado o trabajo de máster.

- "GLUE!: An Architecture for the Integration of External Tools in Virtual Learning Environments", Carlos Alario Hoyos (UVA-UC3M) - Mención especial del Premio eMadrid 2012 a la mejor tesis doctoral.

|
16:00–17:30 |
Mesa redonda: 
"Evolución de las plataformas tecnológicas de cursos masivos"
Moderador: Gregorio Robles (URJC)
Participantes:
- Timothy Read (Director, UNED Abierta, UNED)

- Carlos Vicente Corral (Telefónica Learning Services)

- Pedro Pernías (Instituto de Economía Internacional, U. Alicante)

|
17:30–17:45 |
Clausura: 
- Daniel Segovia Vargas (Director Escuela Politécnica Superior, UC3M)
- Carlos Delgado Kloos (UC3M, Coordinador de la red eMadrid)
|