
Durante los días del 25 y 26 de abril, tuvo lugar en la Universidad de Edimburgo la tercera conferencia anual ACM sobre "Learning at scale" o aprendizaje a escala.
De forma paralela y en la misma universidad, del 25 al 29 de abril se celebraba la sexta conferencia internacional sobre analítica de aprendizaje, "Learning Analytics & Knowledge",que trata de analizar los datos educativos con el fin de mejorar el proceso del aprendizaje.
Esta conferencias tienen como objetivo promover el intercambio científico de la investigación interdisciplinaria en la intersección de las ciencias del aprendizaje y la informática. Inspirado por la aparición de los MOOCs y el enorme cambio que acompaña en la reflexión sobre la educación, esta conferencia fue creada por ACM como una nueva sede académica para la presentación de la investigación de alta calidad sobre la forma de aprendizaje y enseñanza puede cambiar y mejorar cuando está hecho a escala.

Fecha
20 y 21 de junio de 2016
Lugar
MediaLab Prado. Plaza de las Letras. C/ Alameda, 15 · 28014 Madrid (España).
Título
"Unbundling Education"
La asistencia es abierta y gratuita aunque exige registro previo.
Leer más...

Miembros de la
red eMadrid de la Universidad Carlos III de Madrid participan en los proyectos europeos
MOOC-Maker y
SHEILA del programa
Erasmus +, que han tenido su reunión de arranque recientemente. En ambos proyectos, el Investigador Principal por la Universidad Carlos III de Madrid es el catedrático Carlos Delgado Kloos, coordinador de la red eMadrid.

Durante los días del 10 al 13 de abril tendrá lugar el congreso anual EDUCON (IEEE Global Engineering Education Conference). Este año se celebrará en Abu Dhabi (UAE) y llevará como título "Smart Education in Smart Cities".
Miembros de las universidades de la red eMadrid participarán en una sesión especial llamada "Designing Educational Material" en la que se presentarán distintos trabajos que giran en torno a esta temática común.
Leer más...

El programa eMadrid, dedicado a la Investigación y Desarrollo de tecnologías educativas en la Comunidad de Madrid y financiado por la Dirección General de Universidades e Investigación de la Conserjería de Educación de la Comunidad de Madrid en el marco de la convocatoria de Programas I+D en Tecnologías 2013, solicita contribuciones de experiencias académicas y educativas novedosas, especialmente aquellas que pudieran considerarse como disruptivas (en un sentido amplio de la palabra).
Leer más...
Durante la semana pasada, del 7 al 11 de marzo, se celebró la Open Education Week, una serie de eventos organizados por universidades de todo el mundo
cuyo objetivo es crear conciencia acerca de las oportunidades educativas libres y abiertas que existen para todos.
Leer más...
El 2 de junio de 2016 se celebra en Gotemburgo, Suecia, el Workshop sobre FLOSS (Free Libre Open and Source Software) en la educación y pensamiento computacional, en el marco de la 12ª Conferencia Internacional de Sistemas de Software Abiertos, OSS 2016. Este workshop, que pretende unir a expertos del software libre y a educadores para discutir los desafíos actuales y futuros de este sector para buscar soluciones desde una perspectiva FLOSS, está organizado por socios de eMadrid de la Universidad Rey Juan Carlos, y la propia red eMadrid es patrocinador del encuentro.
Leer más...
La red eMadrid, en el marco de la convocatoria de Programas de I+D en Tecnologías 2013, pone en marcha la convocatoria de los premios eMadrid 2016. Para ello se han habilitado las siguientes categorías:
- Premio a la mejor tesis doctoral
- Premio al mejor proyecto de fin de carrera, trabajo de fin de grado o trabajo fin de máster.
Leer más...
Uno de los objetivos de eMadrid son los formatos y estandarización de contenidos y servicios. Este objetivo tiene un carácter transversal, centrándose en el análisis de las nuevas especificaciones y formatos que organismos como IMS Global Learning Consortium o ADLCoLab están proponiendo actualmente para la estandarización de los nuevos sistemas y contenidos educativos, lo que plantea el reto de dar respuesta a sus creciente complejidad tecnológica así como necesidad de recogida y almacenamiento de datos e integración de servicios de distintos proveedores.
Leer más...
Uno de los objetivos de eMadrid son las metodologías educativas, ludificación y calidad. Así, se exploran modelos pedagógicos, metodologías docentes y herramientas de soporte que facilitan el diseño y la implantación de experiencias de aprendizaje activo siguiendo los principios del constructivismo, conectivismo y aprendizaje social utilizando técnicas de storytelling, gamificación y aprendizaje colaborativo. Estos modelos se aplican en escenarios educativos híbridos que cuentan con una parte presencial y una parte digital y son aplicables en entornos de aprendizaje formal e informal.
Leer más...

Fecha
Viernes, 11 de marzo de 2016
Programa
Leer más...

Fecha
Viernes 26 de febrero de 2016
Programa 
Leer más...